
Los ácidos Húmicos y Fúlvicos son dos tipos de sustancias procedentes del humus o sustancias húmicas, que son aquella parte de materia orgánica que ha sufrido una primera acción por parte de los microorganismo y esta se a mineralizado o humificado.
Los Ácidos Húmicos
- Son solubles en agua en ph neutros y básicos.
- Poseen un color entre pardo oscuro y negro.
- Tienen un Peso Molecular, tamaño y complejidad superior a los ácidos fúlvicos.
- Tienen del 55 al 60% de carbono.
- Posee una elevada acción de capacidad de intercambio catiónico CIC .
- Forman estructuras muy estables y una unión muy fuerte con las arcillas presentes en el suelo.
- Juegan un papel fundamental en las acciones físicas, químicas y biológicas del suelo.
- Su aplicación se recomienda en forma sólida por medio de la leonardita sólida y en forma líquida en riego, fertirrigación
- La fuente más importante para la extracción de Ácidos Húmicos líquidos es la Leonardita.
También pueden aplicarse por vía foliar junto con fertilizantes, pesticidas, fungicidas y herbicidas, potenciando la acción de éstos.
Estructura del ácido húmico procedente de la leonardita sólida
Estructura del ácido húmico líquidos procedente de Humita15
Los Ácidos Fúlvicos
Son de color amarillo claro e intenso.
Poseen un peso molecular, tamaño y complejidad menor a los ácidos húmicos.
Son solubles en agua y altamente solubles en soluciones con ph ácidos.
Ocasionan una rápida respuesta en los cultivos, pero con menor persistencia de trabajo qué los ácidos húmicos.
Su poder quelatante es inferior y pueden causar problemas en su aplicación foliar con algunos fitosanitarios.
Tienen del 40 al 55% de carbono.
Posee una baja acción de capacidad de intercambio catiónico CIC .
Su aplicación se recomienda en forma sólida por medio de las leonarditas y en forma líquida por vía foliar.
No tienen acción coloidal, no floculan y no combinan con arcillas, siendo su lixiviación más rápida.
Respecto a su importancia biológica tanto en aplicación en riego como foliar es alta.
En caso de riego, facilita y aumenta el enraizamento y forma complejos con los microelementos.
Su aplicación se recomienda por vía foliar. Pulverización.
Presente en Fulvita 25, fulvita 50, humisu16 y en las leonarditas sólidas, humita 20, humita 40, humita 60 y humita 80.
Huminas
Es la parte del humus que no puede ser solubilizada en medios ácidos o alcalinos y puede estar presente y formar parte de la estructura del suelo durante cientos de años.
Son las partículas más difíciles de degradar.
Sólo presentes en las leonarditas sólidas, humita 20 polvo y granulada, humita 40 polvo y granulada, humita 60 polvo y humita 80 polvo (no soluble).
Estructura del ácido fúlvico
¿Que problemas solucionan los ácidos húmicos y fúlvicos procedente de la leonardita?
Los ácidos húmicos y fúlvicos de nuestras leonarditas mejoran directamente los suelos en sus tre partes fundamentales, la parte física, química y biológica.
- Recuperación de los complejos arcillo-húmicos que necesita un suelo para ser fértil y no tener problemas en los ciclos de cultivo, Aumentando directamente el intercambio catiónico (C.I.C)
- Recupera y aumenta la retención de agua y nutrientes en los suelos agrícolas.
- En los suelos arcillosos los hace más permeables y esponjosos, mientras que a los suelos arenosos les da coherencia aumentando su retención de agua y nutrientes.
- Aumenta la acción quelatante de iones presentes en suelo y aplicados aumentando la asimilación de macro y micro elementos.
- Facilita la asimilación de hierro (Fe) en los cultivos y los dispone mejor a las raíces en condiciones difíciles o de escasez de hierro (fe).
- Rompe la Formación de sales minerales no asimilables de macro y micro elementos.
- Desbloqueo del Fósforo (P) con el Calcio (Ca) formando Sales solubles.
- Disminución y regulación de la Salinidad de los suelos agrícolas.
- Regulación y optimización de la Conductividad Eléctrica (C.E.)
- Aumento de todas las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
- Aumento exponencial de la fertilidad natural de los suelos.
- Atrayente de contaminantes tóxicos presentes disminuyendo la toxicidad entre otros de (Al) aluminio y disminución del (Cr) en la solución acuosa.
En el año 2009, Wang y Mulligan utilizó los Ácidos Húmicos en la reducción de arsénico y metales pesados, lo que indicó que los Ácidos Húmicos reducen la toxicidad o contaminación de los suelos, también se vio su interacción con moléculas orgánicas y pesticidas.
Sirve de alimento natural para la biota y crea un medio optimo para la proliferación de la biota amiga ¨Hongos, Bacterias y Microorganismos eficientes¨, que influyen directamente en la descomposición de la materia orgánica de tu suelos para obtener humus de manera circulante y efectiva.
¿En que benefician a las plantas los ácidos húmicos y fúlvicos?
A parte de todo lo expuesto anteriormente, es decir crea un suelo optimo y altamente productivos solucionando los problemas de base, a nivel más directo podemos indicar qué:
- Es un regulador de los mecanismos involucrados en la estimulación del crecimiento vegetativo de las plantas.
- Su actuación también interfienre en los efectos morfológicos, fisiológicos y bioquímicos en plantas superiores.
- Mejora el crecimiento y formación completa de las raíces, hojas y brotes, mejorando y estimulando la germinación de las semillas.
- Estimula los sistemas de raíces de las plantas, aumentando la producción de auxina y giberelinas de manera natural y estimula y promueve la población microbiana.
- Numerosos estúdios indican que los Ácidos Húmicos influye directamente en la respiración, síntesis de proteínas y la actividad enzimática de las plantas.
- Hace que las plantas generen defensas naturales aumentan la resistencia a las heladas y todo tipo de estres producido durante el ciclo de cultivo.
¿Se pueden usar ácidos húmicos y fúlvicos en agricultura ecológica?
Claro, los ácidos húmicos, ácidos fúlvicos y todas nuestras leonarditas poseen la certificación y poseen todas las garantías para el cultivo ecológico según normativa europea.
¿A que tipo de cultivo están destinados los ácidos húmicos y fúlvicos de leonardita?
Como hemos visto con anterioridad los ácidos húmicos y fúlvicos de nuestras leonarditas sólidas y líquidas están indicadas para todo tipo de cultivo, tanto leñosos como herbáceos.
CULTIVOS LEÑOSOS | CULTIVOS HERBÁCEOS |
Cítricos por cultivos Frutales de Pepita Frutales de Hueso Frutales de Fruto Carnoso Bayas Frutales de Fruto Seco Viñedos. Olivar O cualquier otro tipo de cultivo leñoso. | Cereales de Grano Cultivos Industriales Planta y Flor Ornamental Cultivos Forrajeros Hortalizas de Hoja y Tallo Hortaliza de fruto Hortaliza de Flor Hortaliza de Raíces y Bulbos Hortalizas Leguminosas Hortalizas Varias Leguminosas Grano Tubérculos |
¿Cómo aplicar los ácidos húmicos y fúlvicos al cultivo?
Aplicación de nuestros ácidos húmicos y fúlvicos en forma líquida:
Humita 15
Realizar una aplicación total por ciclo de cultivo o año de 20 a 40 litros repartidos en 3 y 5 riegos.
Aplicación 20 litros
- Aplicación en 3 riegos: 6,5 litros por riego.
- Aplicación en 5 Riegos: 4 litros por riego.
Aplicación 40 litros:
- Aplicación en 3 riegos: 13 litros por riego.
- Aplicación en 5 Riegos: 8 litros por riego.
También pueden aplicarse por vía foliar junto con fertilizantes, pesticidas, fungicidas y herbicidas, potenciando la acción de éstos.
Aplicación de nuestras leonarditas sólidas en polvo y granulada Humita 20 y Humita 40.
ENMIENDA ORGÁNICA HÚMICA SÓLIDA.
Kg /Ha por año o ciclo de cultivo en los distintos tipos de cultivo.
Para suelos muy pobres en materia orgánica o altamente explotados por años de cultivo, se recomienda aplicar el doble de la cantidad indicada en los sólidos.
APLICACIÓN POR | Humita40 | Humita40 | Humita20 | Humita20 |
TIPO DE CULTIVO | POLVO | GRANO | POLVO | GRANO |
Bananas, plátanos | 300 | 225 | 375 | 300 |
Cítricos y frutales mediterráneos | 150 | 125 | 200 | 150 |
Parra, uva de mesa | 125 | 100 | 150 | 125 |
Viñedo y olivos | 100 | 75 | 125 | 100 |
Aguacate, mango y papaya | 200 | 150 | 250 | 200 |
Hortalizas, tomates y espárragos | 250 | 175 | 300 | 250 |
Arroz, trigo y otro cereales | 25 | 20 | 30 | 25 |
Maíz, soja, sorgo, pastos, etc | 50 | 35 | 60 | 50 |
Caña de azúcar y palma africana | 100 | 75 | 125 | 100 |
Piña, café y cacao | 150 | 125 | 200 | 150 |
Melón y sandía | 100 | 75 | 125 | 100 |
Fresa, frambuesa y mora | 125 | 100 | 150 | 125 |
Frutas tropicales. | 150 | 125 | 200 | 150 |
Flores, jardines y céspec | 400 | 300 | 500 | 400 |
Ahora que sabes que son los Ácidos Fúlvicos y Húmicos, si estás interesado en ellos, los puedes conseguir aquí mismo.
Ácidos Húmicos y Fúlvicos en forma líquida y sólida
- Ácidos Fúlvicos Fulvita 255,89€ – 1.232,00€
- Ácidos Fúlvicos Fulvita 506,33€ – 1.848,00€
- Ácidos Húmicos Humita 158,20€ – 3.326,40€
- Ácidos Húmicos y fúlvicos Humisun 167,43€ – 2.956,80€
- Leonardita en Polvo Humita 8074,25€
- Leonardita Granulada Humita 2019,94€ – 856,35€
- Leonardita en Polvo Humita 2013,96€ – 594,00€
- Leonardita Granulada Humita 4025,92€ – 1.103,30€
- Leonardita en Polvo Humita 6038,57€ – 1.595,00€
- Leonardita en Polvo Humita 4019,94€ – 848,60€