Si te estás planteando tener tu propio huerto urbano o rural seguramente te hayas acordado de informarte sobre cosas como en qué época debe plantarse cada hortaliza y cuándo se cosecha, pero otro aspecto muy importante que se debe tener en cuenta es la superficie donde vamos a ubicarlo, si esta tiene las características necesarias para este fin y cuáles son los tipos de tierra fértil.
Qué significa que una tierra sea fértil
La tierra se define como la capa del suelo terrestre que se ha formado gracias a la desintegración de las rocas y otras sustancias y elementos durante el transcurso del tiempo. Pero ¿qué significa tierra fértil? Podemos decir que una tierra fértil es aquella que tiene las características necesarias para un buen desarrollo de las plantas, debe tener la capacidad de nutrir con éxito y por sí misma las raíces de la vegetación que alberga, ya sea silvestre o cultivada por el ser humano.
Características de las tierras fértiles: ¿qué necesitan?
Sabemos que las plantas necesitan de suelos fértiles para nutrirse y crecer con normalidad. Pero ¿qué es exactamente lo que hace que la tierra sea fértil y apta para el cultivo? Debe tener ciertos elementos presentes en su composición y cada uno de ellos con unos valores adecuados:
- Materia orgánica total: Entre 2,0 % y 4,0 %
- Capacidad de intercambio catiónico: E20 y 30
- Conductividad eléctrica: Entre 0,4 y 0,7 mS/cm
- pH: Entre 6,0 y 7,5
- Nitrógeno: Sobre el 0,1 %
- Fósforo: Entre 10 y 30 mg/kg
- Potasio: 200 mg/kg
- Calcio: 3000 mg/kg
- Magnesio: 450 mg/kg
- Azufre: Sobre el 0,1 %
Si alguno de los valores de la tierra fértil se ve afectado, por ejemplo, debido al agotamiento del hummus existente en él, y su parámetro no es el correcto, afecta al nivel de fertilidad disminuyendo su calidad. Cuando eso ocurre se dice que el suelo se ha bloqueado.
Además de todo lo anterior debe contar también con los microelementos esenciales que precisa toda plantación.
Tipos de tierra fértil
Hay muchos tipos de suelo, pero a nosotros nos interesa saber principalmente cuáles son los tipos de tierra fértil para nuestro cultivo en el huerto. Aquí tienes ejemplos de dos tipos de tierra fértil:
Suelo de turba
Es el mejor suelo para el cultivo. Es de color muy oscuro, negro o marrón. Podrás observar que tiene una textura suave y porosa. Suelen tener abundante agua y muchos nutrientes, algo que la hace excelente para el crecimiento de las plantas, sobre todo en su inicio. Es muy utilizada en los semilleros.
Suelo arcilloso
Tienen un 45 % de arcilla y contiene nutrientes que la hacen potencialmente fértil, pero su textura compacta puede hacer que se pudra la raíz por falta de aireación.
Es importante saber cómo hacer tierra fértil para plantas. Porque es probable que nuestro suelo no tenga unas características del todo adecuadas, por ello existen multitud de fertilizantes y correctores de carencias a nuestra disposición que nos ayudarán a tener a nuestras plantas sanas y bien nutridas.
La tierra de alcataria de lluvia bale para cultivar gracias
Hola Don José, no sabemos a que se refiere con tierra de alcataria. Si nos puede indicar algo más sobre el material que nos comenta, le podremos indicar. Un saludo