Ideas para plantar en tu Huerto Urbano

Qué plantar en tu huerto urbano: ideas y cómo organizar tu huerto

¿Estás buscando ideas sobre qué plantar en tu huerto urbano? Aquí encontrarás información sobre los mejores cultivos y sobre cómo organizar el espacio de la mejor manera según tus necesidades.

Qué plantar en un huerto urbano: algunas ideas

Existen muchas especies de plantas aptas para su cultivo en un huerto urbano. Aunque normalmente predominan las hortalizas y verduras, también se pueden plantar otras especies vegetales como plantas aromáticas. Lo ideal es plantar alimentos fáciles de cultivar en varios meses del año y en condiciones de huerto urbano, como tomates, cebollas, lechugas, zanahorias, romero, albahaca, pimientos, berenjenas, fresas, uvas, etc.

Hay que planificar bien las especies que se van a plantar en el huerto, ya que cada una de ellas tiene unas necesidades diferentes e interacciona de manera diferente con las especies que hay alrededor produciendo relaciones que pueden ser simbióticas (que se ayudan mutuamente) o de rechazo o intolerancia.

Cómo organizar tu huerto

Una vez decidido qué plantar en tu huerto urbano, tendrás que organizar el huerto de una manera adecuada:

Plantación y siembra del huerto

Antes de empezar con el huerto urbano hay que decidir de qué manera se van a plantar las plantas:

  • Se pueden adquirir esquejes o plantones, que son las plantas ya germinadas preparadas para su plantación en el huerto. Esta es la mejor opción para las personas con poca experiencia.
  • Se pueden germinar las semillas en semilleros y plantarlas en el huerto cuando el germen esté listo. En este caso hay que tener muy en cuenta la calidad de la semilla, ya que si es mala el cultivo no saldrá según lo esperado.

Recipientes para el cultivo

Hay muchas opciones en cuanto a los recipientes de cultivo para un huerto urbano y cada una de ellas se adapta a diferentes tamaños de huerto y tipos de cultivo. Entre ellos:

  • Mesas de cultivo: son una de las mejores opciones cuando el espacio es reducido y ayudan a mantener una temperatura estable en el sustrato de los cultivos. También facilitan el acceso a todas las plantas, lo que simplifica su cuidado.
  • Macetas: las macetas son una buena opción también para los espacios pequeños y aportan la ventaja de que permiten desplazar los cultivos de un lugar a otro, lo que puede dar un mayor control sobre los ciclos de las plantas, permitiendo ajustar por ejemplo sus horas de luz.
  • Sacos geotextiles: los sacos geotextiles son utilizados tanto en pequeños como en medianos huertos, ya que existe una gran variedad de tamaños. Ayudan a la transpiración del sustrato, lo que beneficia al crecimiento de las plantas.
  • Bancales: los bancales son el sistema más tradicional de cultivo. Se trata de surcos en la tierra que además de delimitar el espacio para cada hortaliza retiene el agua para facilitar su regado. Es uno de los mejores métodos para el crecimiento de las plantas, pero ocupa bastante espacio y se necesita un suelo de tierra para hacerlos.

Sustratos y abonos para el huerto

Cada especie vegetal tiene unas necesidades distintas, por eso es muy importante seleccionar el sustrato adecuado para lo que se va a plantar. Existen sustratos universales que cumplen con los requerimientos de la mayoría de las plantas, pero se puede optar por añadirles diferentes componentes (como humus, leonardita o compost) para adaptarlos a necesidades específicas.

Sistemas de riego

Existen distintos sistemas de riego que se pueden emplear dependiendo del tamaño del huerto:

  • Para los huertos medianos o grandes es eficiente utilizar sistemas de goteo, los cuales ayudan a ahorrar agua y facilitan el control de la humedad en el sustrato.
  • Para los huertos pequeños es mejor utilizar sistemas de riego manual como una manguera o una regadera, ya que esto ahorrará el tener que montar sistemas de riego complejos.

Como hemos visto, no es complicado planificar y organizar un huerto urbano. Siguiendo estos consejos, conseguirás que tus cosechas sean abundantes y de buena calidad, así podrás disfrutar de las hortalizas, frutas y verduras más frescas y sabrosas en tu casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.