Cómo acabar con el Oídio

Oídio en las plantas: cómo acabar con esta enfermedad

Todas las personas que tienen plantas en casa o se han enfrentado al cultivo de un huerto urbano conocen la importancia de estar al tanto de plagas y enfermedades para asegurar un crecimiento óptimo de sus plantas.

Y es que la cantidad de enfermedades que pueden aparecer en los distintos tipos de cultivos es prácticamente infinita y hay que estar muy atentos a signos y evidencias que permiten identificarlos para actuar cuanto antes y eliminar el problema de raíz.

Uno de los daños más habituales es la enfermedad de oídio en las plantas. Aunque mucha gente no haya escuchado hablar de ella, lo cierto es que basta con comenzar el trabajo en un huerto urbano o ecológico para descubrir lo grave que puede llegar a ser.

Qué es el oídio y por qué aparece

El oídio es también conocido como banquilla, y es una enfermedad habitual que suele aparecer en las hojas de las plantas de huertos urbanos.

Se trata de una infección de hongos que ataca a la parte más joven de la planta y que aparece en zonas con poca luz y excesos de humedad, generalmente.

Los expertos en cultivo también han identificado que se trata de un hongo que aparece en casos en los que se utilizan abonos o fertilizantes especialmente nitrogenados.

Todo este cúmulo de variables están en el origen de la aparición del oídio, que puede ser bastante grave si no se actúa rápidamente. Y, para ello, lo primero que hay que hacer es saber identificarlo en las plantas.

Cómo saber si tu planta tiene oídio

La identificación del oídio no es especialmente complicada. Solo hay que saber qué mirar y dónde.

Es este punto, para encontrar el oídio siempre se observarán los tallos y las hojas más jóvenes de las plantas, ya que son las favoritas para que este hongo se asiente.

Se manifiesta como una capa de harina muy pegada a la hoja. Esa textura genera manchas de color blanco y de forma irregular que va llenando progresivamente las hojas y los tallos.

Si no se halla pronto, es muy fácil ver cómo las hojas se van poniendo amarillas e inevitablemente acaban por caerse al poco tiempo.

Cómo eliminar el oídio de las plantas

Una vez que se certifica la aparición de esta enfermedad, ¿cómo matar el oídio? Los cultivos ecológicos lo tienen algo más complicado porque no se utiliza ningún tipo de sustancia química, pero siempre se puede optar por remedios caseros que ofrecen buenos resultados.

Todos los que se preguntan cómo eliminar el oídio de las plantas, pueden encontrar la respuesta en la despensa de casa. Una solución de 1 parte de leche por 3 de agua pulverizada sobre las hojas afectadas, un té de compost o vinagre aplicado con cuidado y cada pocos días pueden resultar una alternativa muy interesante para evitar la muerte de la planta.

El oídio es una enfermedad o dolencia que afecta a muchos tipos de plantas, pero que se puede identificar de un modo relativamente sencillo y solucionar si se coge a tiempo. Estos consejos son ideales para hacerlo de manera profesional y ecológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.