Leonardita iberia

[email protected]

Teléfono

+34 96 273 42 30

Horario

De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00

Los enraizantes. ¿cuál es su función?

los enraizantes son productos ricos en hormonas vegetales naturales que estimulan el crecimiento de las raíces. También son un eficaz suplemento nutricional que promueve el crecimiento radicular de plantas de cualquier especie. Existen distintos tipos de enraizante, algunos de origen químico y otros se pueden preparar de forma sencilla en casa.

Cómo se utiliza los enraizantes para plantas

  • La aplicación puede realizarse de varias maneras, según la fase en la que se encuentre el vegetal y el efecto que busquemos conseguir. Aquí te explicamos cómo se utiliza el enraizante para plantas.
  • Cualquiera de los distintos tipos de enraizante mencionados servirán para estimular el crecimiento de las raíces, lo que se traducirá en una planta más fuerte, resistente y bonita.

Los enraizantes en los esquejes.

  • Simplemente hay que humedecer la base del tallo con una pequeña cantidad de enraizante que previamente hemos disuelto en agua y después untar un poco más en los gránulos del tallo, retirando el exceso y asegurando que haya producto por toda la superficie.

Los enraizantes en Arbustos y árboles.

  • En estos casos, la cantidad de enraizante que hay que utilizar ha de ser más grande que en los esquejes. Para ello disolveremos aproximadamente 5 gramos de producto por cada litro de agua, y utilizaremos esta mezcla para regar las plantas o los árboles que necesiten un extra nutricional. Si queremos aplicarlo a bulbos, lo colocaremos en un vaso de la misma mezcla, de forma que solo la base del bulbo esté en contacto con la solución.
 
  • Sobre el suelo. También es posible usar los distintos tipos de enraizantes para regar directamente el suelo donde tenemos plantados nuestros cultivos. Los enraizantes se puede emplear en huertos urbanos también, y solo hay que diluir el producto en agua según las indicaciones y humedecer la tierra.

Tipos de enraizantes naturales

  • Los enraizantes son productos que promueve el desarrollo de las raíces de las plantas y por lo tanto estimula y potencia el crecimiento de plantas nuevas. Además, también se usa para proteger los esquejes de enfermedades y hongos que pueden haberse producido en el proceso de corte. Con sencillos ingredientes naturales se pueden fabricar diferentes tipos de enraizante.
  • Además de estos tipos de enraizante de origen natural y caseros, también podemos adquirir productos preparados y listos para su uso que también ofrecen una gran eficacia.

Enraizante con lentejas.

  • Para prepararlo hay que germinar las lentejas (un proceso que tarda unos 2 o 3 días) y una vez que hayan germinado, las trituramos con agua, y filtramos la mezcla con un colador para extraer el jugo resultante. Esta especie de leche blanca hay que disolverla en agua para que no esté tan concentrada, y ya tenemos nuestro enraizante para plantas.

Con café.

  • Se puede hacer con café molido o con granos de café. Se prepara en una proporción de un puñado de café por medio litro de agua y se lleva a ebullición como si fuese una infusión corriente. Colamos y dejamos enfriar, y utilizamos para remojar los esquejes durante unos segundos.

Enraizante con canela.

  • La canela tiene un doble efecto, ya que además de estimular el crecimiento, ayuda a eliminar hongos y bacterias y mantiene la planta libre de enfermedades durante el proceso de enraizamiento. Para prepararlo solamente hay que verter tres cucharadas de canela en un litro de agua, mezclar bien y dejar reposar toda la noche. Se puede enriquecer con algunas pieles de zanahoria. A continuación se filtra y ya estaría listo para ser utilizado sobre las plantas.

Semillas de judía, soja o trigo.

  • También tienen interesantes propiedades que favorecen el desarrollo de las raíces. Para preparar el producto se dejan las semillas a remojo durante un mínimo de 3 horas, después se escurre reservando el agua del remojo, y se tritura con agua nueva. Luego mezclamos la papilla resultante con el agua que hemos reservado y tenemos los enriazantes más naturales.
Los enraizantes

Enraizar con Ácidos Húmicos y Fúlvicos Naturales

  • Los ácidos húmicos y fúlvicos son componentes esenciales para un crecimiento robusto y sostenible de las plantas. Estos compuestos naturales, derivados de la descomposición orgánica, ofrecen múltiples beneficios para el enraizamiento de tus cultivos:

Mejora de la Absorción de Nutrientes.

  • Los ácidos húmicos y fúlvicos aumentan la capacidad de las raíces para absorber nutrientes y agua del suelo, mejorando así el vigor de la planta. Los ácidos húmicos forman complejos con nutrientes minerales, facilitando su absorción y transporte hacia las partes aéreas de la planta.

Mejora la Estructura del Suelo.

  • Estos ácidos contribuyen a la estructura del suelo, permitiendo una mejor retención de agua y aireación, lo que favorece el crecimiento de raíces sanas y robustas. Además, previenen la compactación, manteniendo un entorno adecuado para el desarrollo radicular.

Fortalecimiento del Sistema Radicular.

  • La aplicación regular de ácidos húmicos y fúlvicos ayuda a fortalecer el sistema radicular de las plantas, permitiéndoles resistir condiciones adversas, como sequías o enfermedades del suelo.

Aplicación de los Ácidos Húmicos y Fúlvicos:

  • Riego: Añade la cantidad recomendada de ácidos húmicos o fúlvicos al agua de riego. Esto proporciona una liberación gradual de nutrientes y estimula la actividad microbiana, que a su vez favorece el enraizamiento y crecimiento de la planta.
  • Aplicación Foliar: Para potenciar el enraizamiento y el desarrollo vegetativo, rocía una solución diluida de ácidos húmicos y fúlvicos sobre las hojas de las plantas. Esto permite una absorción directa de nutrientes a través de los estomas, mejorando el vigor general de la planta.
  • Ácidos Húmicos y Fúlvicos Líquidos – Bioestimulantes para Suelo y Cultivos

    Ácidos Fúlvicos Fulvita 25

    4,731.540,00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Ácidos Fúlvicos FULVITA 25 es un fertilizante orgánico líquido compuesto por un 25% de ácidos fúlvicos. Gracias a su bajo peso molecular, actúa como un potente transportador de nutrientes, mejorando la absorción foliar y la eficiencia de los tratamientos agrícolas. Ideal para aplicación foliar o por fertiirrigación, FULVITA 25 está especialmente indicado para etapas críticas del cultivo como el cuajado o el engorde.

    FULVITA 25:  máxima movilidad y eficacia para resultados visibles.

  • Ácidos Húmicos y Fúlvicos Líquidos – Bioestimulantes para Suelo y Cultivos

    Ácidos Fúlvicos Fulvita 50

    5,392.200,00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Ácidos Fúlvicos FULVITA 50 es un bioestimulante líquido de alta concentración con un 50% de ácidos fúlvicos puros. Su alta carga funcional lo convierte en un vehículo excepcional para el transporte de microelementos, quelatos y tratamientos foliares. Potencia la actividad metabólica, mejora la fotosíntesis y activa el crecimiento vegetal desde las primeras aplicaciones. Perfecto para cultivos exigentes y momentos de estrés.

    FULVITA 50: pura energía vegetal para cultivos de alto rendimiento.

Incorporar ácidos húmicos y fúlvicos en tu estrategia agrícola es una forma natural y efectiva de potenciar el enraizamiento y crecimiento de tus cultivos, asegurando una producción saludable y sostenible. ¡Aprovecha el beneficios de los enraizantes naturales y observa cómo tus plantas florecen!

Con cualquiera de los distintos tipos de enraizantes que hemos mencionado conseguiremos estimular el crecimiento de las raíces para que las plantas puedan desarrollarse más fuertes, sanas y bonitas.

La mejor inversión para tus cultivos. los ácidos húmicos y fúlvico

Problema urgente en nuestra agricultura – Saber más

Problema urgente en nuestra agricultura Enfrentar los desafíos climáticos que está causando un problema urgente en nuestra agricultura. El cambio climático es una de las mayores preocupaciones para el sector agrícola en España y el resto de Europa, especialmente en regiones como Cataluña, que ha sufrido uno de los peores

Leer más »
materia orgánica compost

Guía Completa: La Materia Orgánica y sus Tipos

Historia de la Materia Orgánica en la Agricultura La materia orgánica ha sido una parte fundamental de la agricultura desde sus inicios. Antiguamente, los agricultores dependían de la descomposición natural de residuos vegetales y animales para enriquecer sus suelos. Este ciclo natural garantizaba suelos fértiles y saludables, capaces de sostener

Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.
Tienda de Leonarditas y ácidos húmicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.