Trucos para ahuyentar a los gatos de tu huerto urbano

Para un felino, la tierra mullida del huerto es un confortable colchón en el que pasar horas descansando e incluso cazando pequeños insectos y roedores. Su intención no es destructiva, pero es evidente que la presencia de estos animales sí ofrece consecuencias muy perjudiciales para los cultivos. Por este motivo te mostramos algunos consejos para ahuyentar gatos de tu huerto.

Cómo ahuyentar a los gatos de tu huerto urbano

No importa si se trata de gatos callejeros de una colonia, o animales domésticos que tienen acceso al huerto, a todos les gusta pasar tiempo en el sustrato cómodo donde estás plantando tus tomateras, las patatas o las lechugas. Por ello, hoy te damos respuesta a la pregunta de cómo proteger la huerta de los gatos.

Usar acolchados

Los gatos se sienten más atraídos por el huerto por la comodidad que ofrece el sustrato que por la posibilidad de cazar animales. De este modo, una opción de reducir su presencia es hacer el suelo más inaccesible. Una fórmula interesante es añadir una capa de material, que puede o no ser orgánica, por encima del sustrato. Hojas secas, paja, viruta de madera, grava o una malla antihierba.

Con ellas tendrán más difícil escarbar y además supone una ventaja añadida para el propio huerto, pues se reduce el nivel de evaporación.

Utilizar invernaderos

El problema con los felinos es que pueden acceder cómodamente a la superficie de cultivo para tumbarse plácidamente, cazar o hacer sus necesidades. De este modo, una propuesta para proteger las plantas cuando aún son jóvenes es utilizar invernaderos sobre el terreno, al menos en los semilleros.

Una vez el huerto adquiere ya cierta densidad, deja de ser tan apetecible para estos animales. Además, si alguna vez defecan sobre el suelo fértil es incluso positivo a modo de abono natural.

Repelentes para gatos

Otra forma de alejar a los felinos del huerto, que también sirve para evitar gatos en el jardín, es hacer uso de repelentes naturales. En el mercado podemos encontrar muchos preparados altamente eficaces, pero si los queremos elaborar de manera casera podemos usar uno a base de pimienta negra, ajo y agua, y rociarlo directamente sobre el huerto.

Otras opciones son esparcir cáscaras de cítricos o usar aceites esenciales de naranja y limón una vez a la semana y rociar con vinagre, pero no directamente sobre la planta.

Haz de tu huerto su propio arenero

Si estos remedios no funcionan porque son gatos callejeros y no puedes estar constantemente recriminando su comportamiento, la solución pasa por instalar una zona limpia y seca, con tierra suelta y mezclada con arena, en un rincón alejado de la zona de plantación. Así, seguirás teniendo como compañeros de huerto a los gatos, pero al menos los cultivos no se arruinarán por sus pisadas.

Este espacio lo puedes delimitar con plantas olorosas, como hierbabuena, albahaca o menta, aromas que resultan muy agradables a los gatos, para que pasen más tiempo ahí que en el huerto. Y si a esto añades un pequeño tronco de árbol viejo, la zona será como un parque de atracciones donde jugar.

Ahuyentar gatos del huerto es una tarea que requiere un poco de imaginación y también paciencia, pero se puede lograr con un poco de empeño. ¿Cuáles son tus remedios?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.