Leonardita iberia

[email protected]

Teléfono

+34 96 273 42 30

Horario

De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00

Arthur Gray Leonard: El Geólogo que Descubrió la Leonardita

El legado de un pionero en la mejora del suelo

La leonardita, un material rico en ácidos húmicos y fúlvicos, es ampliamente utilizada en la agricultura para mejorar la fertilidad del suelo y potenciar el desarrollo de cultivos. Pero, ¿quién descubrió la leonardita y cuál fue su historia? Hoy te contamos la vida de Arthur Gray Leonard, el geólogo que identificó este valioso recurso natural.

Arthur Gray Leonard

¿Quién fue Arthur Gray Leonard?

La Leonardita debe su nombre a Dr. Arthur Gray Leonard, director del Servicio Geológico en Dakota del Norte (EEUU).

 

Arthur Gray Leonard nació el 15 de marzo de 1865 en Clinton, Nueva York. Durante su infancia, se trasladó varias veces debido a la profesión de su padre, quien era ministro. Desde joven, mostró un gran interés por la geología y la exploración del terreno, lo que lo llevó a formarse en algunas de las universidades más prestigiosas de su época.

Se graduó en el Salt Lake Academy en Utah y posteriormente, en Oberlin College en 1889. Su pasión por el estudio de la Tierra lo llevó a obtener una maestría en 1895 y, más adelante, un doctorado en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, en 1898.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Su trayectoria en la geología y el descubrimiento de la leonardita

Entre 1893 y 1903, Leonard trabajó en la Iowa Geological Survey, donde adquirió una gran experiencia en el estudio de minerales y su impacto en los ecosistemas. Entre 1894 y 1896, combinó su trabajo de investigación con la enseñanza de geología en Toledo, Iowa, convirtiéndose en asistente del geólogo estatal.

Más adelante, regresó a la Iowa Geological Survey como geólogo estatal asistente hasta 1903, exceptuando un año en el que impartió clases en la Universidad de Missouri. Fue en estos años cuando identificó y estudió la leonardita, un material derivado de la oxidación de la lignita, con un alto contenido en ácidos húmicos, convirtiéndose en un recurso clave para el futuro de la agricultura.

¿Cómo se forma el carbono orgánico del suelo?

El impacto de la leonardita en la agricultura moderna

Gracias a los estudios de Arthur Gray Leonard, hoy sabemos que la leonardita es un recurso natural con múltiples beneficios para el suelo agrícola. Su alto contenido en ácidos húmicos y fúlvicos ayuda a:

✅ Mejorar la estructura del suelo y su capacidad de retención de agua.

✅ Favorecer la absorción de nutrientes esenciales en los cultivos.

✅ Estimular la actividad microbiana del suelo, promoviendo su regeneración natural.

✅ Potenciar la eficiencia de fertilizantes y mejorar el rendimiento agrícola.

Arthur Gray Leonard no solo dejó un legado en el mundo de la geología, sino que su descubrimiento ha sido clave en la evolución de la agricultura regenerativa y sostenible. Gracias a sus estudios, hoy la leonardita se considera un componente esencial en la mejora de suelos y el desarrollo de cultivos más sanos y productivos.

Descubre la Leonardita que Revolucionó la Agricultura

El descubrimiento de Arthur Gray Leonard ha sido clave en la evolución de la agricultura regenerativa. Gracias a su investigación, hoy contamos con leonarditas de alta calidad que potencian la fertilidad del suelo y optimizan el rendimiento de los cultivos.

En Leonardita Iberia, ofrecemos una selección de leonarditas enriquecidas en ácidos húmicos y fúlvicos, perfectas para mejorar la estructura edáfica y la absorción de nutrientes:

✅ Humita 20 → Ideal para aumentar el carbono orgánico y mejorar la retención de agua.

✅ Humita 40 → Potencia la microbiología del suelo y maximiza la fertilidad.
✅ Humita 80 → Leonardita pura con un 72% de ácidos húmicos, perfecta para la fabricación de bioestimulantes.

📌 Descubre cómo nuestras leonarditas pueden transformar tus suelos y optimizar tu producción agrícola. 🚀

  • Leonarditas Sólidas – Enmiendas Orgánicas para Suelos Fértiles

    🌱 Leonardita Humita 20 – Enmienda Orgánica en Polvo y Granulada Para Suelos Fértiles.

    14,25657,80 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Humita 40 (polvo y granulada) – Leonardita activada con un 20% de ácidos húmicos, ideal para regenerar suelos muy alcalinos o degradados. Mejora la estructura del suelo, incrementa la retención de agua y activa la microbiología beneficiosa. Su versión en polvo permite una respuesta más rápida, mientras que la granulada facilita la aplicación mecánica y la mezcla con fertilizantes sólidos.

    💚 100% Natural y Ecológico.
    🌿 Rico en ácidos húmicos y micronutrientes.
    🛠️ Aumenta el carbono en el suelo y mejora su estructura.
    🚜 Favorece la fertilidad y la absorción de nutrientes.

  • Leonarditas Sólidas – Enmiendas Orgánicas para Suelos Fértiles

    🌱Leonardita Pura en Polvo Humita 80 Fabricación

    68,751.732,50 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Humita 80 (para extracción de ácidos húmicos) – Leonardita de altísima pureza con un 80% de extracto húmico (72% húmicos + 8% fúlvicos), formulada especialmente para la extracción de ácidos húmicos líquidos mediante procesos alcalinos. Su alto contenido en materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico la convierte en una materia prima ideal para biofertilizantes líquidos de alta calidad.

    💚 100% Natural y Ecológico.
    🌿 Rico en ácidos húmicos y micronutrientes.
    🛠️ Aumenta el carbono en el suelo y mejora su estructura.
    🚜 Favorece la fertilidad y la absorción de nutrientes.

  • Leonarditas Sólidas – Enmiendas Orgánicas para Suelos Fértiles

    🌱 Leonardita Humita 40 en Polvo y Granulado

    19,25948,75 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Humita 40 (polvo y granulada) – Leonardita activada de alta concentración con un 40% de extracto húmico total. Recomendada para suelos salinos, pobres o bloqueados, favorece la formación de complejos arcillo-húmicos y mejora la capacidad de intercambio catiónico. La versión en polvo se asimila más rápidamente, y la granulada permite aplicaciones directas o mezclas físicas con fertilizantes.

    💚 100% Natural y Ecológico.
    🌿 Rico en ácidos húmicos y micronutrientes.
    🛠️ Aumenta el carbono en el suelo y mejora su estructura.
    🚜 Favorece la fertilidad y la absorción de nutrientes.

2 comentarios en “Arthur Gray Leonard: El Geólogo que Descubrió la Leonardita”

    1. Hola María, todos nuestros productos están basados en la leonardita, es su componente principal sino el único. Esto es porque tenemos algún producto que mezcla la leonardita con otros productos naturales como la tierra de diatomeas, por eso decimos que le componente principal sino el único es la leonardita.
      Esperamos haber resuelto tu duda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.
Tienda de Leonarditas y ácidos húmicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.