Vermiculita: ¿para qué sirve en el huerto?

Es probable que alguna vez hayas oído hablar de ella cuando los profesionales o los aficionados a la jardinera hablan de abonos, sustratos y tipos de tierra para las plantas. Si quieres saber qué es la vermiculita y para qué sirve, sigue leyendo.

Qué es la vermiculita

La vermiculita se trata de un mineral del grupo de las micas y estas a su vez están formadas por silicatos de hierro o magnesio. Contiene también concentraciones de potasio, calcio y amonio, que son elementos muy necesarios para el desarrollo de las plantas. Además de su aportación de minerales este es un material muy interesante, sobre todo debido a su alta capacidad de retener agua.

Es un material muy ligero y cuenta con unas propiedades excelentes como aislante térmico. Su capacidad de expansión es cuanto menos sorprendente, ya que es capaz de multiplicar su volumen entre 8 y 20 veces, siempre y cuando alcanza determinadas temperaturas, y este es un fenómeno no muy visto en minerales.

Para qué sirve y sus usos en el huerto

La vermiculita es un material que se usa como aislante acústico y térmico, y también como elemento de filtración o de protección para objetos frágiles. Pero ¿para qué se usa la vermiculita en jardinería y agricultura?

Cuando la mezclamos con otros elementos como la turba o la fibra de coco, y/o si le añades humus de lombriz, o la perlita, la vermiculita se convierte en un sustrato estupendo para plantas.

Si lo quieres utilizar para plantas delicadas como los brotes en los semilleros, o para utilizarla en tu huerto urbano, ya sea en suelo o si tienes hortalizas macetas, debes saber que es una de las mejores elecciones dado que es un material ligero y económico y con muchas propiedades.

La capacidad de retención de agua anteriormente mencionada hace que sea un excelente regulador de humedad, evita que haya exceso de agua en la tierra, puesto que lo va liberando poco a poco a medida que se va secando el sustrato a la vez que lo mantiene aireado.

Por no hablar de su alto contenido mineral, muy beneficioso para las plantas del huerto. Al tratarse de una sustancia inocua tanto química como biológicamente, puedes incorporar la vermiculita al sustrato sea cual sea, y su pH es de aproximadamente 7.

Puedes utilizarla también en cultivos hidropónicos, (aquellos cuyas plantas no necesitan tierra y se desarrollan únicamente con agua como base), ya que la vermiculita flota, ayudando a las plantas a nutrirse con sus minerales y dándoles un punto de apoyo donde agarrarse.

Entre sus usos más populares está también el de añadirse a las bolsas o recipientes para plantas durante su transporte gracias a la capacidad de mantener  la humedad, de esta forma sufren menos con el proceso.

Ahora que conoces mejor la vermiculita y para qué sirve seguro que la tienes en cuenta en la creación de sustratos de calidad para tus plantas. Sus múltiples propiedades la hacen perfecta para tu huerto y notarás los beneficios tanto en las plantas como en los frutos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.