Cochinilla algodonosa: cómo la puedes eliminar de tus plantas

Eliminar la cochinilla algodonosa puede ser un quebradero de cabeza, por eso es importante actuar de forma precoz. Es una plaga bastante común y que puede atacar a distintas especies de plantas como arbustos, tropicales, grapadoras, árboles ornamentales, coníferas, frutales, cítricos, palmeras, etc. Se trata de insectos parasitarios que debilitan progresivamente las plantas y que conviene erradicar cuanto antes. A continuación te explicamos qué es y te mostramos cómo la cochinilla algodonosa eliminar.

Qué es la cochinilla algodonosa

La cochinilla algodonosa es un pequeño insecto de forma ovalada y de colores claros, que se caracteriza por estar cubierto con especie de seda algodonosa, que es la misma que utiliza para proteger sus huevos. Suele atacar a las plantas que ya se encuentran estresadas, débiles y poco vigorosas, y succionan la savia y los jugos de la planta para alimentarse. La savia es rica en azúcares y pobre en proteínas, así que la cochinilla para obtener la suficiente cantidad de proteínas, deben succionar una gran cantidad de savia. El exceso de azúcar lo eliminan en forma de melaza, que queda depositada sobre la planta y sobre la que suelen formarse mohos de hollín, o lo que se conoce como hongo negrilla.

Uno de los principales problemas a la hora de eliminar la cochinilla algodonosa, es que no siempre es fácil de detectar, ya que puede instalarse en cualquier parte de la planta, ya sea en las hojas, en los frutos, las ramas o los tallos.

Por qué debes eliminarla de tus plantas

La plaga de cochinilla comienza a extraer la savia de la planta y esto dificulta su crecimiento, provoca malformaciones y produce que las hojas comiencen a amarillear y posteriormente a caerse. La capacidad para realizar la fotosíntesis disminuye, y esto termina afectado a la cosecha. Los frutos y las flores suelen caerse, y en el caso de plantas ornamentales, también se ve afectado su valor estético, ya que queda cubierta de la secreción cerosa y blanca del insecto.

En un vivero o un huerto, los daños económicos pueden ser importantes, por eso es conveniente eliminarla cuanto antes. Es muy frecuente la cochinilla algodonosa en el limonero, así que hay que prestar especial atención en estos árboles frutales.

Cómo eliminar la cochinilla algodonosa de tus plantas

Lo mejor, como siempre, es prevenir. Para ello hay que comenzar por mantener las plantas en un estado de salud óptimo, proporcionándoles los nutrientes necesarios para crecer fuertes, a través de un buen sustrato. También se puede evitar la cochinilla de las plantas de interior, manteniendo un nivel de humedad adecuado, evitando la sequedad ambiental y colocando las plantas en una zona fresca y bien iluminada.

Si conseguimos detectar la plaga en su inicio, podemos retirarla con un algodón empapado en alcohol. En el caso de que el nivel de infestación sea ya elevado, habrá que recurrir a productos específicos, como el aceite de neem o algún insecticida, y seguir las aplicaciones que indique el fabricante. Además, habrá que retirar las hojas afectadas y tirarlas dentro de una bolsa cerrada para que no se sigan propagando. Otra de las opciones para eliminar cochinilla algodonosa es introducir en la plantación a algunos de los depredadores naturales de la cochinilla, como la Anagyrus pseudococci o el Criptolaemus montrouzieri.

Ahora que sabes cómo acabar con la cochinilla de las plantas, te animamos a revisar bien tu cultivo o tus macetas para poder detectarla antes de que sea demasiado tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.