Qué puedes plantar en junio y consejos para su cultivo

Junio es un mes de mucha actividad en el huerto, y uno de los favoritos para los aficionados a los cultivos. Las heladas dejan de ser un peligro y el buen tiempo hace que la vida se acelere. Quienes han hecho una siembra temprana, pueden cosechar ya las primeras verduras, y quienes no, tienen ahora la oportunidad de plantar para tener cultivos en verano. A continuación te explicamos qué plantar en junio para ver crecer tu huerto durante el verano.

Qué podemos plantar en junio

Hay muchas plantas de temporada de verano, por lo que podemos conseguir un huerto muy variado si plantamos en el mes de junio, aunque por el tiempo de desarrollo y crecimiento que necesitan algunas hortalizas, hay variedades que conviene sembrar a principios de mes.

Qué sembrar a principios de mes

  • La remolacha roja. Se siembra en grupos con una distancia de 15 cm, o en hileras.
  • Puerro. Germina solo en 15 días y es uno de los cultivos de verano más fáciles.
  • Col. Aquí se engloban hortalizas como repollos, coliflor, brócoli y demás tipos de coles. Se plantan primero en semillero hasta que germina la planta.
  • Judías. También se siembran en semillero antes y luego se trasplantan en una zona muy soleada.

Qué plantar durante todo el mes

¿Qué se puede plantar en verano? Entre las verduras y hortalizas que se pueden cultivar ya bien entrado el mes de junio están las siguientes.

  • Zanahorias. Se recolectan a lo largo del otoño.
  • Lechuga, escarola, espinacas, berros y verduras de hoja verde en general. Son cultivos muy sencillos y podemos disfrutar de su cosecha durante el verano.
  • Rábanos
  • Cebollino
  • Perejil

Cuidados especiales durante el mes de junio

Además de saber qué plantar y cultivar en verano, es fundamental conocer el tipo de cuidados que requiere el huerto a partir de junio.

Aumentar la frecuencia de riego

Con el aumento de las temperaturas, aumenta la necesidad de riego, ya que el sol incrementa el fenómeno de la evapotranspiración de los cultivos. Es el momento ideal para preparar el sistema de riego más adecuado para nuestro cultivo. El riego por goteo es el más utilizado en huertos urbanos y de jardín, y son muy sencillos de instalar.

Prestar atención a las plagas

A los insectos también les encanta el calor y hacen acto de presencia en verano, así que es importante estar pendientes y revisar las plantas para mantener a raya a los inquilinos no deseados, o bien aplicar los tratamientos necesarios antes de que la cosa se descontrole.

Eliminar malas hierbas

En el mes de junio, con la llegada del calor, las malas hierbas comienzan a crecer más rápidamente, y es otro detalle al que tenemos que prestar más atención, para ir eliminando esas malas hierbas a medida que brotan.

Momento de abonar

Si han pasado ya varias semanas desde que hemos sembrado en nuestro huerto, es el momento de comenzar a darles un plus nutricional a las plantas. Para ello lo recomendable es emplear abonos naturales, ecológicos y de calidad que ayuden a los cultivos a crecer sanos y fuertes.

Ahora que ya tienes claro qué plantar en junio, aprovecha para sacarle el máximo partido a tu huerto de cara al verano y el otoño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.