En lo que a plagas y enfermedades se refiere una de las más temidas por todo agricultor es la de cochinilla acanalada. Pero por suerte contamos con una gran aliada para combatirla, la Rodolia cardinalis. Si no la conocías, te la presentamos.
Qué es la Rodolia cardinalis
Se trata de un escarabajo de tipo coccinélido de color rojo y negro, con un cuerpo redondeado de entre 2 y 4 mm de longitud, tiene una cobertura de pelusa densa y corta que la protege. No la confundas con la mariquita de siete puntos, la Rodolia no está punteada, sino que su dibujo nos recuerda más a unos romboides.
Es menos conocida que la mariquita, pero este pequeño insecto es muy apreciado por los agricultores. Se descubrió y se utilizó por primera vez en Australia en 1864 y fue liberado en las plantaciones de cítricos de California.
La Rodolia ha sido utilizada desde entonces para combatir plagas de Icerya mediante su propagación, una vez introducida en el medio la Rodolia se multiplica eficazmente y no es necesario repetir este proceso. Su población se adapta a la de Icerya alimentándose de ella. Normalmente esta logra compensar notablemente la cantidad presente de cochinilla, reduciendo la plaga en el cultivo o en la planta, llegando incluso a hacerla desaparecer.
Cómo puede ayudarte la Rodolia cardinalis en tu huerto
Para entender cómo nos puede ayudar la Rodolia a preservar la salud de nuestro huerto primero tenemos que conocer a su némesis, la acanalada Icerya purchasi, culpable de grandes pérdidas económicas y productivas en los cultivos debido a su capacidad de expandirse y su voracidad.
Es muy difícil de erradicar, sobre todo por su rápida reproducción, ya que pone una gran cantidad de huevos Esta cochinilla es capaz de llegar a secar por completo la planta y el cultivo entero en tiempo récord, puesto que se alimenta de la salvia.
Se propaga sobre todo en climas cálidos con inviernos suaves, y las plantas que más le gustan son los cítricos como el limonero, el naranjo y el maracuyá. Pero no es raro encontrar esta plaga en otras plantas, ataca también a las plantas medicinales y aromáticas como el romero, el orégano, la lavanda, la menta, la hierbabuena.
Cuando se desconoce su existencia es habitual recurrir a pesticidas de alto espectro para combatir la plaga generada por ella en el huerto, en tu jardín o en tus cítricos. Pero lo cierto es que el mejor remedio para combatirlas es la Rodolia, puesto que es el depredador natural de la acanalada Icerya purchasi y es su principal fuente de alimentación. En poco tiempo acaba primero con los huevos de la cochinilla y después con los ejemplares adultos.
Como ves la Rodolia cardinalis no solo no supone ningún peligro para tus plantas, sino que además te ayudará a la hora de combatir plagas en tu huerto. Por lo que si tienes la suerte de contar con ella en tu zona de manera natural ya puedes reconocerla y agradecerle su gran labor.