Tomate Cherry

Tomate cherry: una buena manera de iniciarte en la agricultura urbana

En los últimos años ha habido un creciente interés por el cultivo ecológico y la agricultura urbana. Son muchas las personas que se han lanzado a tener pequeños huertos urbanos y que parte de lo que comen salga de sus pequeñas cosechas.

En ocasiones se piensa que para tener un huerto urbano hay que disponer de una parcela o vivir en un chalet con cientos de metros de jardín, pero lo cierto es que la agricultura urbana se puede practicar en casa, con muy poco espacio y excelentes resultados.

Una de las opciones más interesantes para comenzar en este mundo es probar con el cultivo del tomate cherry. La planta de tomate cherry puede crecer en poco espacio, no necesita de cuidados demasiado específicos y permite obtener unos frutos sabrosos y de un modo rápido.

Características y propiedades del tomate cherry

Además de ser un cultivo asequible para los huertos urbanos, tener tomate cherry en maceta en casa es una opción interesante por las propias características y propiedades de la fruta.

Lo primero que destaca del cherry al probarlo es su sabor: difiere sensiblemente de los tomates ‘de toda la vida’ debido a un sabor más dulce, mucho menos ácido y muy concentrado. Se trata de una bomba de sabor que puede explotar en la boca. Y esto le da un cariz delicioso.

Pero es que, además, es una planta que crece prácticamente en cualquier ambiente, de manera que es ideal para iniciarse en el cultivo urbano. Esto, sumado a que son ricos en varios minerales y vitaminas y al bajo aporte calórico que suponen, los convierten en el bocado o aperitivo ideal.

Paso a paso para cultivar tomates cherry

Como se ha señalado, cultivar tomates cherry en maceta o en el huerto urbano no es ninguna locura. Solo basta con seguir los pasos recomendados a continuación de manera correcta y tener un poco de paciencia. En unos meses seguro que se pueden disfrutar de exquisitos ejemplares de tomate cherry.

Semillas

Lo principal es, como siempre en el ámbito de la agricultura urbana, elegir semillas de gran calidad. Siempre conviene dejarse aconsejar por profesionales de viveros, que sabrán qué tipo de variedad es más interesante para la zona en la que se vive o para las características del huerto urbano.

Cuándo plantar

La mejor época para sembrar una planta de tomate cherry es a principios de la primavera. De este modo, se evitan las épocas de heladas, que son especialmente agresivas con estas plantas.

También hay quien opta por adelantar el cultivo unas semanas, sobre todo si se planta una maceta de tomate cherry en casa, donde no pueda sufrir heladas.

Cómo cuidar en el crecimiento

Pese a ser fáciles de cultivar, siempre es interesante llevar a cabo unos cuidados específicos del tomate cherry en el huerto urbano. Sobre todo en la época de crecimiento de la planta.

Abono semanal, riego constante, pero sin inundar y una poda habitual de los brotes laterales, para que la planta refuerce su estructura principal y crezca lo más vigorosa posible.

Recolección

La recolección del tomate cherry llegará cuando pasen 3 o 4 meses desde el inicio del crecimiento de la planta. Coger las frutas es sencillo: solo hay que esperar a que estén rojas y maduras y cortarlas con unas tijeras afiladas para hacer el menor daño posible a la planta.

Estos son los principales consejos de cultivo del tomate cherry en la agricultura urbana. Es una forma fácil de iniciarse en este arte y disfrutar de los alimentos que han crecido gracias a nuestras manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.