Hortalizas en el huerto urbano

Qué profundidad de tierra necesitan las hortalizas y otros errores comunes en el huerto urbano

Es frecuente que, al emprender la aventura de crear un huerto urbano, se produzcan decepciones cuando algunas plantas no crecen según lo esperado, no dan frutos, e incluso se mueren. Esto sucede por no seguir las pautas correctas en los cuidados; por lo tanto, para que lo plantado prospere, hay que evitar cometer algunos errores muy habituales en principiantes, como no conocer qué profundidad de tierra necesitan las hortalizas.

Qué profundidad de tierra necesitan las hortalizas

A la hora de escoger una maceta o un espacio de desarrollo para la planta, hay que tener en cuenta el tipo de raíces de cada especie, para valorar qué profundidad de tierra necesitan las hortalizas.

Por un lado se encuentran las plantas con raíces pivotantes, que tienden a crecer hacia abajo, y son características de hortalizas como zanahorias, pimientos, tomates o judías; y las plantas con raíces que necesitan menos profundidad como las cebollas, las lechugas o los ajos.

Si se va a utilizar un recipiente de poca profundidad para pivotantes, lo recomendable es aumentar la distancia entre las plantas, ya que al tener menos espacio para las raíces, mayor será la competencia entre ellas. La profundidad de un huerto depende del tipo de planta, pero generalmente un huerto urbano tiene un tamaño limitado por lo que no siempre es posible, en cuyo caso habrá que compensar esta reducción de los espacios.

Otros errores comunes de principiantes con el huerto urbano

Hay otros errores frecuentes que comenten los principiantes y que se pueden corregir fácilmente.

Profundidad de la semilla

En el momento de sembrar hay que observar el tamaño de la semilla, y en función de esta característica, enterrarla a mayor o menor profundidad. La regla básica es enterrar la semilla el doble de profundidad de su tamaño. Es un error enterrar las semillas muy pequeñas como la de la alfalfa, la albahaca o la mostaza, porque apenas van a poder germinar y salir de la tierra. Lo adecuado es sembrarlas superficialmente en la jardinera del huerto urbano, tapándolas con algo de sustrato esparcido con la mano.

Exceso de abono

Es importante aportar ocasionalmente abono a las plantas, pero es muy importante saber la cantidad y la frecuencia correcta, ya que un exceso puede provocar daños en la planta que van desde la aparición de plagas, hasta hacer que se queme. Existen distintos tipos de abono: bocashi, abono verde, té de humus, abonos ecológicos, estiércol, etc., cada uno con sus indicaciones y sus consejos de uso.

Usar un sustrato incorrecto

La elección del sustrato también puede influir en el buen o mal desarrollo de un huerto urbano. Es frecuente el error de comprar un sustrato barato cualquiera dando por sentado que todos son iguales. Sin embargo, las plantas tienen diferentes necesidades en lo que respecta a la acidez del suelo. Sustratos como la turba pueden ser demasiado ácidos para algunos tipos de plantas. Lo más recomendable es investigar sobre los requisitos de las plantas que se desea cultivar y elegir aquel que tenga el pH más adecuado.

Exceso de riego

También es bastante frecuente excederse en el riego de las plantas, algo que puede ser fatal. En este punto además, intervienen varios factores como la especie de planta, la ubicación o el clima de la zona. Si el huerto urbano se encuentra en una región cálida, lo idóneo es regar en días alternos; y por el contrario el clima es lluvioso, se puede espaciar el riego a dos días. Para las ausencias más prolongadas es conveniente recurrir a algún método de riego automático para implementar en la jardinera del huerto.

Corrigiendo estos errores habituales, y conociendo qué profundidad de la tierra necesitan las hortalizas, conseguirás que tu huerto urbano crezca vigoroso y espléndido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.