Saber qué plantar en septiembre en nuestro huerto nos puede ayudar a la hora de contar siempre con cultivos sea cual sea la temporada.
Este es conocido por ser un mes de cambios en nuestra vida. Sin embargo, el huerto no entiende de paradas ni reinvenciones, sino que debemos ser nosotros quienes nos adaptemos a él para que siga dando sus frutos.
Cambios en septiembre en el cuidado de tus cultivos
Los diferentes cambios que se producen nos llevan a preguntarnos qué se planta en septiembre en un huerto. La respuesta es más sencilla si conocemos los factores determinantes de este cambio de temporada.
Variaciones en la temperatura
En verano debemos proteger nuestros cultivos del calor sofocante, pero, conforme este se va pasando, llega el momento de conocer cuáles serán los cambios en el tiempo.
Aunque en este mes aún quedan días de temperaturas agradables, hay que ir pensando en la inestabilidad del clima.
Las noches empiezan a ser más frías y también nos podemos encontrar con días otoñales, cosa que hay que tener siempre en cuenta cuando nos planteemos qué sembrar en septiembre.
La duración de los días
En este aspecto, septiembre es un mes muy similar a marzo. El día y la noche compartirán las mismas horas desde el 21 hasta el 23, cuando se produce el equinoccio.
Calor sofocante, días estables, lluvias y granizos… Todo esto es lo que marcará un mes que anuncia el comienzo del frío del otoño y el próximo invierno. Por eso, tendremos que doblar esfuerzos en el cuidado de nuestros cultivos con fertilizantes y otro tipo de productos.
Qué plantar en septiembre en el huerto
Ahora que conocemos las variaciones del tiempo y la temperatura, estamos listos para ponernos manos a la obra.
Semillas de habas
Podemos considerar las semillas de habas como la estrella del huerto en este mes. Si te preguntas qué plantar en septiembre en un huerto urbano, estas pueden ser la mejor idea.
Un ejemplo son las habas tempranas de la variedad Mutxamel, así como otras plantas, como la de la alcachofa.
Como dato, las habas más cotizadas son las que se recogen en noviembre. Es decir, las que se plantan a finales de verano.
Otras semillas interesantes
Algunas semillas que no podemos olvidar son el calabacín, la acelga, las espinacas, el perejil o las patatas. También tenemos posibilidades con el repollo, la cebolla, los rabanitos o la rúcula.
Esta es la mejor época para plantar patatas. Como consejo, sus simientes deben ser de calibre pequeño, con el objetivo de poder sembrarlas enteras en nuestro huerto.
Hortalizas para sembrar en el plantel
Si deseamos tener hortalizas en nuestro huerto, no podemos dejar pasar la oportunidad de centrarnos en sembrar brócoli, coliflor, lechuga, romanesco o col.
Como ves, hay una gran cantidad de opciones para no quedarnos parados en este mes de cambios.
Saber qué plantar en septiembre en tu huerto es fácil si conoces todos los cambios y factores que debes tener en cuenta antes de llevar a cabo la siembra. Después, con los cuidados adecuados, llegará el momento de recoger los frutos.