Leonardita iberia

[email protected]

Teléfono

+34 96 273 42 30

Horario

De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00

Uso de Leonardita en Cultivos de Secano: Vid, Olivar y Otros

¿Se puede usar Leonardita en cultivos de secano

Sí, la Leonardita es perfectamente apta —y altamente recomendable— para cultivos de secano, como la vid, el olivar, el almendro, el pistacho, entre otros. Este tipo de cultivo, caracterizado por su dependencia de las lluvias y la escasa intervención hídrica, se beneficia enormemente de los aportes físicos, químicos y biológicos que proporciona la Leonardita.

Su uso está especialmente indicado en suelos pobres, erosionados, compactados o con bajo contenido de materia orgánica y carbono, condiciones típicas de los sistemas de secano mediterráneos. Aplicar Leonardita en estos suelos significa restaurar su capacidad productiva, respetando los principios de la agricultura ecológica y sostenible.

leonardita en cultivos de secano

Aporte de carbono y beneficios ecológicos

La Leonardita es una fuente rica en carbono orgánico de origen vegetal, estabilizado en forma de ácidos húmicos y fúlvicos. Esta forma de carbono es fundamental para:

  • Regenerar el contenido de carbono del suelo, un factor clave en la fertilidad y la lucha contra el cambio climático.
  • Reducir las emisiones de CO₂ en comparación con fertilizantes de síntesis.
  • Cumplir con los objetivos de secuestro de carbono promovidos por la Política Agraria Común (PAC) y programas europeos de agricultura ecológica y conservación.

Su uso es ideal para quienes buscan productos naturales, sin residuos, de alto rendimiento y totalmente compatibles con la normativa de agricultura ecológica, como el Reglamento (CE) nº 834/2007.

Mejoras en el ecosistema del suelo

El carbono orgánico aportado por la Leonardita es el principal alimento de los microorganismos beneficiosos del suelo. Este entorno microbiano activo es indispensable para:

  • La descomposición de residuos vegetales y liberación lenta de nutrientes.
  • La formación de compuestos húmicos secundarios, mejorando la calidad estructural del suelo.
  • El control biológico natural, al favorecer la presencia de microorganismos que compiten con patógenos del suelo.

Gracias a esto, se estimula la biodiversidad edáfica, uno de los pilares de la resiliencia agrícola frente al cambio climático.

El cultivo del olivo

Retención de agua y aprovechamiento de lluvias con la leonardita en cultivos de secano.

En condiciones de secano, el aprovechamiento eficiente de la lluvia es crítico. La Leonardita mejora esta eficiencia al:

  • Aumentar la capacidad de retención de agua del suelo hasta 15-20 veces su peso.
  • Mejorar la infiltración del agua, evitando encharcamientos y escorrentías.
  • Reducir la evaporación superficial, ayudando a mantener la humedad durante más tiempo tras las precipitaciones.

Esto es especialmente valioso en suelos arenosos o degradados, donde el agua se pierde rápidamente por percolación o evaporación.

Resumen de los beneficios del uso de leonardita en cultivos de secano

BeneficioDescripción
Mejora estructuralMejora la porosidad, aireación y estructura del suelo.
Retención hídricaFavorece el almacenamiento de agua de lluvia.
Aporte de carbonoEnriquece el suelo con carbono estabilizado y activo.
Fomento de vida microbianaAlimenta microorganismos beneficiosos, promoviendo biodiversidad.
Acción coloidalDisgrega arcillas en suelos compactos y da estructura a suelos arenosos.
Compatibilidad ecológicaProducto 100% natural y aprobado en agricultura ecológica.

En definitiva, el uso de Leonardita en cultivos de secano no sólo mejora el rendimiento agrícola, sino que también regenera el suelo, conserva recursos hídricos y contribuye al equilibrio ecológico del ecosistema agrícola. Es una herramienta esencial para una agricultura moderna, sostenible y alineada con los retos climáticos actuales.

fabricación ácidos húmicos de leonarditas puras

¿Cuál es la dosis adecuada de Humita 20 y Humita 40?

HUMITA•20 y HUMITA•40 son leonarditas activadas en polvo o granuladas, con distintas concentraciones de extracto húmico total:

  • HUMITA•20:

    • 20% extracto húmico total (18% ácidos húmicos y 2% fúlvicos).
    • Recomendado en cultivos extensivos, suelos muy alcalinos o bloqueados.
    • Ideal en mezcla física con fertilizantes químicos para cultivos como olivar, vid, cereal y almendro.
  • HUMITA•40:

    • 40% extracto húmico total (30% ácidos húmicos y 10% fúlvicos).
    • Recomendado para horticultura, fruticultura, suelos salinos o pobres, y en aplicaciones más intensivas.

Dosis orientativas (aplicación al suelo):

    • HUMITA•20: entre 300–600 kg/ha por ciclo, según el estado del suelo y cultivo.
    • HUMITA•40: entre 200–500 kg/ha, dado su mayor contenido en humus activo.

Estas dosis pueden fraccionarse en dos aplicaciones, al inicio del ciclo vegetativo y en primavera u otoño.

¿Cuál es el momento óptimo para la aplicación?

En cultivos de secano, el momento ideal para aplicar leonardita (HUMITA•20 o HUMITA•40) es:

    • Previo al inicio del ciclo vegetativo: para mejorar la estructura del suelo, promover la actividad microbiana y facilitar el arranque del cultivo.
    • En otoño o post-cosecha: aprovechando la humedad natural del suelo y favoreciendo la mineralización de nutrientes durante el reposo vegetativo.
    • Antes de la brotación en vid y olivo: especialmente útil para estimular la actividad radicular en primavera.

Estas aplicaciones coinciden con periodos de mayor disponibilidad hídrica, lo cual es clave para la movilización de los ácidos húmicos y su interacción con el complejo arcillo-húmico.

La Leonardita en cultivos de secano es un aliado imprescindible para los cultivos de secano. Su capacidad de regenerar suelos agotados, retener agua y liberar nutrientes la convierte en un insumo estratégico para una agricultura sostenible, productiva y ecológica. Productos como HUMITA•20 y HUMITA•40, debidamente activados, permiten adaptar la enmienda a las necesidades específicas de cada explotación agrícola.

  • Leonarditas Sólidas – Enmiendas Orgánicas para Suelos Fértiles

    🌱 Leonardita Humita 20 – Enmienda Orgánica en Polvo y Granulada Para Suelos Fértiles.

    14,25657,80 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Humita 40 (polvo y granulada) – Leonardita activada con un 20% de ácidos húmicos, ideal para regenerar suelos muy alcalinos o degradados. Mejora la estructura del suelo, incrementa la retención de agua y activa la microbiología beneficiosa. Su versión en polvo permite una respuesta más rápida, mientras que la granulada facilita la aplicación mecánica y la mezcla con fertilizantes sólidos.

    💚 100% Natural y Ecológico.
    🌿 Rico en ácidos húmicos y micronutrientes.
    🛠️ Aumenta el carbono en el suelo y mejora su estructura.
    🚜 Favorece la fertilidad y la absorción de nutrientes.

  • Leonarditas Sólidas – Enmiendas Orgánicas para Suelos Fértiles

    🌱Leonardita Pura en Polvo Humita 80 Fabricación

    68,751.732,50 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Humita 80 (para extracción de ácidos húmicos) – Leonardita de altísima pureza con un 80% de extracto húmico (72% húmicos + 8% fúlvicos), formulada especialmente para la extracción de ácidos húmicos líquidos mediante procesos alcalinos. Su alto contenido en materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico la convierte en una materia prima ideal para biofertilizantes líquidos de alta calidad.

    💚 100% Natural y Ecológico.
    🌿 Rico en ácidos húmicos y micronutrientes.
    🛠️ Aumenta el carbono en el suelo y mejora su estructura.
    🚜 Favorece la fertilidad y la absorción de nutrientes.

  • Leonarditas Sólidas – Enmiendas Orgánicas para Suelos Fértiles

    🌱 Leonardita Humita 40 en Polvo y Granulado

    19,25948,75 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

    Humita 40 (polvo y granulada) – Leonardita activada de alta concentración con un 40% de extracto húmico total. Recomendada para suelos salinos, pobres o bloqueados, favorece la formación de complejos arcillo-húmicos y mejora la capacidad de intercambio catiónico. La versión en polvo se asimila más rápidamente, y la granulada permite aplicaciones directas o mezclas físicas con fertilizantes.

    💚 100% Natural y Ecológico.
    🌿 Rico en ácidos húmicos y micronutrientes.
    🛠️ Aumenta el carbono en el suelo y mejora su estructura.
    🚜 Favorece la fertilidad y la absorción de nutrientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Tienda de Leonarditas y ácidos húmicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.