Qué plantar en primavera en tu huerto urbano

Si existe una estación agradecida para el cultivo, esa es la primavera. Su temperatura suave y cálida y sus eventuales lluvias son características ideales para la siembra de nuevas frutas y verduras.

Conocer qué plantar en primavera y tener en claro algunos de los tips para el cultivo te permitirá disfrutar y trabajar el huerto con mayor eficiencia. ¡Manos a la obra!

Qué puedes plantar en primavera en tu huerto

Tanto si dispones de terreno, como si has optado por un huerto urbano a base de mesa de cultivo o jardineras y macetas, cultivar en primavera trae consigo una floración y crecimiento de los cultivos más veloz.

Qué semillas se plantan en primavera 

El tomate, la berenjena y el pepino son algunas de las semillas que se plantan durante esta estación.

El tomate, por ejemplo, además de requerir unas temperaturas cálidas con poco viento, precisa que se lo guíe a través de unas cañas o tutores. Un riego abundante (sin encharcar) y muchas horas de luz solar serán claves para el tamaño de la planta.

Por su parte, la berenjena puede ser plantada a principios de la primavera y recogida a finales de la estación o durante las primeras semanas de verano. Al igual que el tomate, requiere de un buen drenaje del agua a fin de proteger sus raíces. Una tierra rica en nutrientes es clave para el buen crecimiento de la berenjena.

El pepino es otra de las hortalizas que plantar en el huerto en primavera. Al igual que la berenjena, requiere de buen drenaje. Es muy sensible al frío, por lo que la primavera y principios de verano son momentos ideales para su siembra.

Hortalizas para cultivar en primavera 

Otros vegetales idóneos para cultivar en primavera son las patatas, el calabacín, la coliflor, los puerros y la cebolla.

La que más trabajo requiere es la patata, pues precisa de un suelo bien trabajado y nutrido, en el que se requiere de un acondicionamiento previo. De cualquier forma, su siembra se realiza en los primeros días de primavera.

La coliflor y la cebolla, por su parte, cuentan con el privilegio de poder ser sembradas durante todo el año. Sin embargo, la coliflor requiere de mucha luz solar, motivo por el cual es una verdura que se planta en primavera con buenos resultados.

El calabacín, por último, es otra hortaliza que disfruta de las temperaturas suaves. Un buen drenaje tras su riego y espacio para que pueda crecer forman parte de las condiciones más óptimas para su cultivo.

Consejos para cultivar en primavera

Además de tener en cuenta qué plantar en primavera, puedes seguir unos sencillos pasos para crear un ambiente equilibrado para cultivar en primavera.

  • Emplea una fina capa de mantillo a finales de primavera, a fin de alimentar y proporcionar los nutrientes necesarios para la tierra.
  • Mantén un buen sistema de drenaje a fin de evitar el encharcamiento.
  • Considera entre tus opciones el acolchado o mulching.

Durante este periodo de inicios y crecimiento, trabajar tu huerto o comenzar a cultivar las semillas que se plantan en primavera no solo terminará devolviéndote unas deliciosas verduras y hortalizas, sino que te servirá de terapia y te animará a desarrollar la tranquilidad y la paciencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.