Qué es la Leonardita
Bienvenido a nuestra guía completa sobre la leonardita. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este valioso recurso natural, sus beneficios para la agricultura, y cómo comprar los mejores productos de leonardita y ácidos húmicos y fúlvicos. Nuestro objetivo es proporcionarte una visión completa y amigable, para que puedas tomar decisiones informadas y mejorar tus cultivos de manera sostenible y eficiente.

Historia y Origen
Descubierta en Dakota del Norte y nombrada en honor al Dr. A.G. Leonard, la leonardita es un fertilizante natural que se formó hace aproximadamente 280 millones de años durante la era carbonífera del Paleozoico. En este periodo, la vegetación se descompuso y carbonizó durante millones de años, esta acumulación descompuesta dio como resultando uno de los mejores abonos naturales del mundo. El Dr. Leonard, primer director del Servicio Geológico del Estado de Dakota del Norte, fue fundamental en su identificación y estudio.
Este material contiene altos niveles de ácidos húmicos, beneficiosos para mejorar la estructura del suelo y la retención de agua, lo que la convierte en un valioso recurso agrícola. El legado del Dr. Leonard incluye la medalla A.G. Leonard y su contribución significativa al conocimiento geológico y la agricultura sostenible.
Para más detalles, puedes consultar su vida en nuestro post sobre su vida y los archivos especiales de la Universidad de Dakota del Norte (Wikipedia) (UND Library Catalog).
Formación y Presencia en la Península Ibérica
Además de Dakota del Norte, la leonardita también se formó en la Península Ibérica. En España, contamos con minas que producen leonardita de calidad mundial. Nuestras leonarditas se formaron bajo condiciones geológicas marinas, lo que le confiere características comparables en términos de pureza y efectividad. Este fertilizante natural es altamente apreciado por su capacidad para mejorar la estructura del suelo y aumentar la retención de agua, lo que beneficia significativamente a la agricultura.
La leonardita española destaca por su alta concentración de ácidos húmicos, que mejoran la fertilidad del suelo y promueven un crecimiento saludable de los cultivos. Su extracción y uso en la agricultura sostenible subrayan la importancia de este recurso natural en la península. Aquí tienes Más información sobre ¿qué es? y ¿cómo se forma?

Contactar
Si estás interesado en aprender más sobre cómo la leonardita puede transformar tu agricultura, no dudes en explorar los recursos adicionales en nuestro sitio web y ponerte en contacto con nosotros para obtener asesoramiento personalizado.