
🌱 La historia del mayordomo invisible: cómo los ácidos húmicos cuidan tu suelo como si fuera un palacio
Los ácidos húmicos: Imagina por un momento que el suelo agrícola es como un gran palacio subterráneo , con millones
+34 96 273 42 30
De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00
Información básica y avanzada sobre todo lo que rodea y es Leonardita o sus derivados como los Ácidos HyF
Los ácidos húmicos: Imagina por un momento que el suelo agrícola es como un gran palacio subterráneo , con millones
En un momento en que la regeneración del suelo se ha convertido en prioridad para una agricultura sostenible, los ácidos
¿Qué es el carbono orgánico del suelo? El carbono orgánico del suelo es el componente principal de la materia orgánica
Leonardita pura. 🌱 El nuevo oro negro de los agricultores que elaboran sus propios ácidos húmicos El uso de ácidos
El cultivo del cerezo es una excelente opción para quienes buscan árboles frutales de alto valor comercial y productivo. Para
Descubre cómo la combinación de leonarditas ricas en ácidos húmicos con microorganismos beneficiosos mejora la fertilidad del suelo de manera ecológica y sostenible, optimizando el crecimiento de los cultivos en prácticas agrícolas y de permacultura.
Historia de la Materia Orgánica en la Agricultura La materia orgánica ha sido una parte fundamental de la agricultura desde
Leonardita Soluble: Un Mito Común Es un error frecuente pensar que la leonardita soluble en agua es una verdad real.
Fertilizar o abonar con estiercol La forma tradicional de abonado con estiércol animal, sigue recomendando cantidades que van desde 10,000
¿Cómo hacer ácidos húmicos? Cómo hacer ácidos húmicos y explorar los secretos de la fertilidad del suelo nos lleva a
El legado de un pionero en la mejora del suelo La leonardita, un material rico en ácidos húmicos y fúlvicos,
la Leonardita se forma como el resultado de la descomposición y mineralización durante millones de años de bosques de coníferas, hiervas y plantas antiguas, hojas, ramas caídas, excrementos de animales antiguos, etc, entre hace 125 y 113 millones de años, formando la fuente más rica en Ácidos Húmicos del mundo, considerada la fuente de vitalidad de todos los suelos productivos de nuestra capa terrestre.