Tipos de enraizante: ¿cuál es su función?

Un enraizante es un producto rico en hormonas vegetales naturales que estimulan el crecimiento de las raíces. También es un eficaz suplemento nutricional que promueve el crecimiento radicular de plantas de cualquier especie. Existen distintos tipos de enraizante, algunos de origen químico y otros se pueden preparar de forma sencilla en casa.

 Cómo se utiliza un enraizante para plantas

La aplicación puede realizarse de varias maneras, según la fase en la que se encuentre el vegetal y el efecto que busquemos conseguir. Aquí te explicamos cómo se utiliza el enraizante para plantas.

Cualquiera de los distintos tipos de enraizante mencionados servirán para estimular el crecimiento de las raíces, lo que se traducirá en una planta más fuerte, resistente y bonita.

  • En los esquejes. Simplemente hay que humedecer la base del tallo con una pequeña cantidad de enraizante que previamente hemos disuelto en agua y después untar un poco más en los gránulos del tallo, retirando el exceso y asegurando que haya producto por toda la superficie.
  • Arbustos y árboles. En estos casos, la cantidad de enraizante que hay que utilizar ha de ser más grande que en los esquejes. Para ello disolveremos aproximadamente 5 gramos de producto por cada litro de agua, y utilizaremos esta mezcla para regar las plantas o los árboles que necesiten un extra nutricional. Si queremos aplicarlo a bulbos, lo colocaremos en un vaso de la misma mezcla, de forma que solo la base del bulbo esté en contacto con la solución.
  • Sobre el suelo. También es posible usar los distintos tipos de enraizantes para regar directamente el suelo donde tenemos plantados nuestros cultivos. Se puede emplear en huertos urbanos también, y solo hay que diluir el producto en agua según las indicaciones y humedecer la tierra.

Tipos de enraizantes naturales

El enraizante es un producto que promueve el desarrollo de las raíces de las plantas y por lo tanto estimula y potencia el crecimiento de plantas nuevas. Además, también se usa para proteger los esquejes de enfermedades y hongos que pueden haberse producido en el proceso de corte. Con sencillos ingredientes naturales se pueden fabricar diferentes tipos de enraizante.

Además de estos tipos de enraizante de origen natural y caseros, también podemos adquirir productos preparados y listos para su uso que también ofrecen una gran eficacia.

Enraizante con lentejas

Para prepararlo hay que germinar las lentejas (un proceso que tarda unos 2 o 3 días) y una vez que hayan germinado, las trituramos con agua, y filtramos la mezcla con un colador para extraer el jugo resultante. Esta especie de leche blanca hay que disolverla en agua para que no esté tan concentrada, y ya tenemos nuestro enraizante para plantas.

Con café

Se puede hacer con café molido o con granos de café. Se prepara en una proporción de un puñado de café por medio litro de agua y se lleva a ebullición como si fuese una infusión corriente. Colamos y dejamos enfriar, y utilizamos para remojar los esquejes durante unos segundos.

Enraizante con canela

La canela tiene un doble efecto, ya que además de estimular el crecimiento, ayuda a eliminar hongos y bacterias y mantiene la planta libre de enfermedades durante el proceso de enraizamiento. Para prepararlo solamente hay que verter tres cucharadas de canela en un litro de agua, mezclar bien y dejar reposar toda la noche. Se puede enriquecer con algunas pieles de zanahoria. A continuación se filtra y ya estaría listo para ser utilizado sobre las plantas.

Semillas de judía, soja o trigo

También tienen interesantes propiedades que favorecen el desarrollo de las raíces. Para preparar el producto se dejan las semillas a remojo durante un mínimo de 3 horas, después se escurre reservando el agua del remojo, y se tritura con agua nueva. Luego mezclamos la papilla resultante con el agua que hemos reservado y tenemos nuestro proucto natural.

Con cualquiera de los distintos tipos de enraizante que hemos mencionado conseguiremos estimular el crecimiento de las raíces para que las plantas puedan desarrollarse más fuertes, sanas y bonitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Hola!, ¿necesitas algún tipo de ayuda o tienes alguna pregunta?, nuestro canal de WhatsApp está activo en nuestro horario comercial (9:00-17:00) para todo aquello que puedas necesitar.