
Si hay un sistema de riego eficiente y ecológico tanto para cultivos extensivos y profesionales como para pequeñas iniciativas ecologistas, este es el riego por goteo.
Sigue leyendo Concepto de riego por goteo: características y tipos
Si hay un sistema de riego eficiente y ecológico tanto para cultivos extensivos y profesionales como para pequeñas iniciativas ecologistas, este es el riego por goteo.
Sigue leyendo Concepto de riego por goteo: características y tipos
Comer sano es una prioridad para cada vez más personas, que se lanzan a la creación de huertos urbanos donde cultivar sus propias plantas comestibles. Es una forma ecológica, sana, entretenida y divertida de comer productos de calidad, alejados de los usos pesticidas y demás cosas negativas de las plantaciones comerciales.
Sigue leyendo Qué es la asociación de cultivos y sus beneficios (con tabla)
Todas las personas que tienen plantas en casa o se han enfrentado al cultivo de un huerto urbano conocen la importancia de estar al tanto de plagas y enfermedades para asegurar un crecimiento óptimo de sus plantas.
Sigue leyendo Oídio en las plantas: cómo acabar con esta enfermedad
¿Estás buscando ideas sobre qué plantar en tu huerto urbano? Aquí encontrarás información sobre los mejores cultivos y sobre cómo organizar el espacio de la mejor manera según tus necesidades.
Sigue leyendo Qué plantar en tu huerto urbano: ideas y cómo organizar tu huerto
¿Sabes qué son los alimentos ecológicos y en qué se diferencian del resto de alimentos? Si te preocupas por tu alimentación y por cuidar el medio ambiente, tienes que conocer algunas de las ventajas de consumirlos.
Sigue leyendo Alimentos ecológicos: qué son y cuáles son los beneficios de su consumo
Las necesidades nutricionales de cualquier planta responden a la cantidad de elementos nutritivos que requiere a lo largo de su ciclo vegetativo, que se pueden resumir en crecimiento, floración y maduración de los frutos.
Antes de establecer cualquier cultivo, tanto en ecológico como en convencional, es muy importante conocer con qué tipo de suelo agrícola contamos. Esto es así porque cada planta tiene unos requerimientos específicos (en cuanto a suelo, clima, agua, etc.) que debemos proporcionarle si pretendemos maximizar nuestra producción.